Asistente legal con IA
Conocimiento especializado al alcance de todos
Analiza e interpreta miles de regulaciones y documentos legales de todos los sectores en Colombia, rápidamente y con total confianza.
Ya confían en nosotros












































Creado por abogados para facilitar la toma de decisiones en cualquier organización que trabaje con regulación especializada.
Desarrollado con el respaldo de Pava Díaz Arana, firma líder en Colombia en derecho punitivo y riesgos corporativo.
Conocer más de PDABeneficios y capacidades
Tecnología GPT Avanzada
Ahorra cientos de horas en investigación, transcripción y análisis de documentos y audios.
Respuestas Específicas y Precisas
Ariel produce respuestas fundamentadas en el marco legal colombiano, ideal tanto para expertos en derecho, como para equipos empresariales que requieren de apoyo en la fundamentación de consultas jurídicas legales.
Análisis Rápido de Fuentes Jurídicas
Capaz de procesar miles de documentos de multiples fuentes, desde normativas, jurisprudencia hasta doctrinas. Desde la constitución, hasta regulaciones locales.
Razonamiento jurídico complejo
Utiliza reglas de decisión estructuradas para garantizar coherencia y precisión.
Consulta los documentos de tu organización
Conecta Ariel con tu propia carpeta de documentos para que Ariel pueda consultarlos por ti.

Características de Ariel
Regulación Especializada
Accede a una base de datos con miles de documentos jurídicos
Redacta Documentos
Genera documentos legales personalizados, claros y estructurados
Transcripciones Inteligentes
Convierte audios en transcripciones
Ariel cuenta con miles de normas, conceptos y jurisprudencia
Seguridad de Datos
Ariel cuenta con una avanzada política de trata de datos, garantizando la seguridad y protección de los documentos privados que decidas cargar a nuestra plataforma. Tus documentos nunca serán accesibles fuera de tu organización.
Preguntas frecuentes
¿Ariel puede reemplazar a mi abogado o equipo jurídico?
¿Puedo hacerle cualquier consulta, en cualquier tipo de ley?
¿Cuál es la diferencia entre Ariel y asistentes como ChatGPT?
¿Necesito ser abogado para utilizar ARIEL?
Ariel en la prensa


julio 3, 2024
Ariel, la inteligencia artificial de barranquilleros que facilita el acceso al derecho
Al hablar de inteligencia artificial lo más normal es que se piense que el desarrollo de estas herramientas solo se realiza en Estados Unidos, algunos países europeos o asiáticos. Pero hay dos barranquilleros que refutan ese pensamiento y están haciendo a través de este avance tecnológico más accesible el mundo del derecho.
Leer el artículo

noviembre 14, 2024
Esta startup entrenó una IA con las regulaciones colombianas para que responda como un abogado
Tres emprendedores colombianos están presentando Ariel, una compañía que desarrolló un asistente legal con el mismo nombre, entrenado con inteligencia artificial sobre las leyes y demás regulaciones que existen en Colombia.
Leer el artículo

julio 4, 2024
Cóctel y conversatorio Uniandinos regional Caribe
En la sede regional Caribe de Uniandinos, en el marco del Día del Abogado, se realizó el conversatorio 'Tecnología GPT: usos y retos para el abogado de hoy', con el abogado y filósofo de la Universidad de los Andes Andrés Felipe Díaz Arana.
Leer el artículo

agosto 1, 2024
Publicación @arielappia con @rachidnaderorfale
📢 ¡Gran noticia desde el IXXX Simposio Nacional de Jueces y Fiscales en Barranquilla! 🌟 @rachidnaderorfale, Secretario Jurídico de la @gobatlantico, ha presentado su propuesta del uso de la inteligencia artificial en la defensa judicial y optimización de procesos internos en la Secretaría Jurídica del Atlántico, ¡destacando el uso de Ariel como Asistente Legal con IA!
Ver video

agosto 6, 2024
Tecnología en la salud: 6 de agosto de 2024 - Blu 4.0
El programa para entender de manera entretenida todo sobre la innovación y la Cuarta Revolución Digital de este 6 de agosto de 2024.
Ver video

agosto 24, 2024
Una demanda de un niño con autismo abre el debate para regular el uso de la IA en la justicia colombiana
La Corte Constitucional estudia el uso de ChatGPT como herramienta para agilizar los procesos de jueces y fiscales en el país
Leer el artículo